El técnico, también en el mano a mano con Mirador Entre Ríos, se refirió a los motivos por los cuáles decidió continuar en el cargo, más allá de un año irregular, en el que nunca se lo vio dudar de cara a su cargo. 

Gabriel Obelar – Mirador Entre Ríos

“El poder continuar ligado al club, de poder tener una nueva chance laboral y seguir con un proceso que pueda seguir por un tiempo más y estirarlo, a uno lo reconforta y lo obliga a un mayor compromiso”, subrayó Iván Delfino respecto a su continuidad.

En otro fragmento, se habló de los tiempos que manejaron su entorno y la dirigencia para definir su continuidad: «No buscamos adelantarnos, avanzamos de a poco. Siempre fuimos claros desde ambos lados, de respetar los tiempos para que ninguno pierda las oportunidades que aparecieron, tanto de mi lado como de la dirigencia, y decidimos manejarlo de esa manera, como se dio desde lo futbolístico también».

«Estamos tranquilos, de nuestro lado siempre supimos donde apuntamos y lo que pretendíamos hacer, no queríamos ser un estorbo ni carga para nadie. Hicimos valorar nuestro trabajo, se dieron las charlas, solo falta la firma», completó.

Iván Delfino llega a Paraná este lunes

Frente a los motivos por los cuáles decidió continuar en Patronato, fue claro: «El desafío de poder trabajar conjuntamente, desde el cuerpo técnico, los jugadores y los dirigentes, para poder sortear esto que le viene pasando a Patronato últimamente, de pelear por el promedio».

«Ese es el verdadero desafío, que Patronato deje de pelear el descenso, en un torneo que será de resistencia, no de velocidad. Hay que prepararse de gran manera, porque vamos a necesitar de todo, desde logística, infraestructura, de todo, para no tener excusas», cerró.

VER TAMBIÉN

El balance del 2021 de Iván Delfino

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here