El entrenador de Patronato, en un mano a mano con Mirador Entre Ríos, realizó un balance del año, que jugadores le sorprendieron y lo que será el desafío de reemplazar a Sebastián Sosa Sánchez.
Gabriel Obelar – Mirador Entre Ríos
El director técnico sunchalense habló en exclusiva con Mirador Entre Ríos, en el que dentro de los temas tratados, realizó el habitual balance, en frío, de lo que fue el 2021: «Irregular desde los resultados, para nosotros sigue siendo un aprendizaje, nos ayudó a sentar bases para Primera División», inició.
En la misma tónica, indicó: «Tuvimos aciertos y errores y seguramente los seguiremos teniendo. Pero el equipo mejoró notablemente de un torneo a otro, en la intensión y las formas, aunque nos quedamos con las manos vacías y a medio camino en relación a los puntos que pudimos haber logrado».
Desde lo personal, en relación a lo que significó su primer año como técnico de elite, admitió: «Fue importante la intensión y el respaldo de los dirigentes para sostener este proceso, no lo vamos a negar porque fue importante, y a nosotros son sirvió porque desplegamos nuestro trabajo y formas y el perfil como cuerpo técnico. Fue muy positivo el proceso».
En relación a los aspectos a mejorar, desde su perspectiva, lanzó: «Siempre se puede mejorar, desde lo individual y grupal, desde formas de trabajo y la comunicación diaria con los jugadores y el grupo de trabajo, desde la comunicación con los dirigentes».
«En muchos aspectos se puede mejorar, hoy en día, más allá de lo que buscamos desde lo futbolístico, el gran desafío es la comunicación y en eso estamos. Este es un grupo amalgamado, tengo gente de mi edad alrededor, y nos tratamos de acomodar y saber el rol que cada uno ocupa, que es importante sobre todo para manejar un plantel», completó el Viejo.
De cara a lo que buscará en el 2022, resaltó: «La impronta te la darán los jugadores que estén a disposición. La idea madre siempre es la misma, sostener la idea desde lo sólido y el equilibrio. Las improntas serán individuales, porque el equipo tendrá una idea, pero esa impronta la darán los jugadores desde sus características».
Sobre el torneo que disputará Patrón, subrayó: «Es clave ese trabajo en conjunto, porque más allá de lo futbolístico, habrá que estar bien preparado en todo lo que lo rodea, desde la infraestructura, las condiciones de la cancha, la ropa, los viajes, la intensión de los dirigentes de estar con nosotros y hablar continuamente, de mejorar y tratar de mejorar. Muchas veces sirve estar al día y el orden que tiene Patrón, sirve un montón, pero hay otras cosas que pueden empujar para seguir creciendo».
Por otra parte, se refirió a los futbolistas que le sorprendieron, fue contundente: «Sebastián (Sosa Sánchez) pudo desplegar todo lo que pretendía o había visto, lo pude ver en vivo, esperaba que fuera eso, pero a que se dé, había una distancia».
«Fabio Vázquez tuvo un nivel interesante, (Martín) Garay tiene una proyección enorme jugando de lateral derecho. Varios tuvieron altibajos como lo fue el equipo, pero después me gustó como terminó (Juan) Guasone, cuando se dedicó a escuchar y aprender, se hizo todo más sencillo», terminó.
Sosa Sánchez será agente libre
Por último, frente a lo mostrado por Sosa Sánchez y el adiós ya definitivo, el técnico se refirió a lo que significará reemplazarlo: «Todos los jugadores son distintos, en la vida y en el fútbol todos demuestran que nadie es imprescindible, todos tienen cualidades y defectos. Trataremos de buscar lo mejor posible con nuestras características, no es sencillo buscar jugadores similares a Seba, pero él entregó todo y es más que reconocida su capacidad y ojalá que siga mejorando».
VER TAMBIÉN