Este sábado se cierra el 2021 de manera oficial para Patronato, que en la misma línea, estaría despidiéndose de algunos futbolistas, más allá de que espera la confirmación por parte de Iván Delfino, si continuará al mando en el 2022. 

Por: Gabriel Obelar (@GabyObelar1)

Ante Gimnasia y Esgrima de La Plata, este sábado, Patronato cerrará de manera oficial, su temporada 2021, en un Torneo por debajo de las expectativas y de lo esperado, complicado de cara al 2022 en el que vuelven los descenso (por ahora, solo bajarían 2).

De igual manera, también, podría ser el final para varios futbolistas, que por su situación contractual, se despedirían de Patrón, a pesar de que resta la confirmación oficial, por ambas partes, respecto a la continuidad de Iván Delfino.

Hubo reunión para definir la continuidad de Iván Delfino

En la última línea, Rolando García Guerreño sería uno de los que diría adiós, ya que vence su contrato y tendría decidido, por situaciones personales, continuar su carrera en Paraguay. A su vez, Martín Garay vence su préstamo desde Estudiantes de Caseros, si bien se buscará renovar su préstamo, dependerá de las ofertas que reciba el club del ascenso, que no ve con malos ojos volver a ceder al lateral/volante, al menos por seis meses más al Negro.

Patronato evalúa la renovación de Martín Garay

Otro de los que se le termina el contrato es Lucas Kruspzky, aunque si continuase Delfino, sería uno de los futbolistas con los cuáles se renegociaría un nuevo vínculo. Caso contrario el que viviría Bruno Urribarri, que podría despedirse, tras varias temporadas, del Rojinegro, al igual que Damián Lemos, el mediocampista con quién no se sentarían a negociar una renovación.

En la misma línea, también quién podría no continuar sería Leandro Marín, a quién también se le termina el contrato, aunque todo dependerá de quién esté al frente del plantel la próxima temporada. Mismo caso para Sergio Ojeda, aunque en este caso, el marcador central al encontrarse en recuperación producto de su operación, dirá presente en la pre-temporada y luego será evaluado, si se estirará su contrato o se termina.

En la zona media, aparece el caso de Héctor Canteros, con quién existen chances de estirar su contrato, con diferentes cláusulas, pero dependerá de los sondeos que reciba del exterior, que inclinarían la balanza para decirle adiós al Rojinegro. El otro mediocampista que ya recibió llamados es Matías Palavecino, que es del agrado de la dirigencia, aunque frente a la chance de tener continuidad en otro club, las charlas podrían complicarse. Caso diferente el de Nicolás Delgadillo, que debe volver a Vélez.

Por último, al hablar de la delantera, Junior Arias es uno de los que buscaría la dirigencia que continúe, pero debe volver a Talleres, dueño de su pase, por lo que se deberá renegociar con el club cordobés, que espera la resolución sobre un nuevo entrenador para comenzar a manejarse en el mercado. Nicolás Franco no seguiría, ya que tiene sondeos desde el exterior y clubes de ascenso, que le garantizan continuidad.

CON CONTRATO VIGENTE: Los futbolistas que terminarán el partido y comenzarán el receso, con vistas a la próxima pre-temporada, por contrato, son Matías Mansilla, Matías Ibáñez, Franco Rivasseau e Iván Cháves; los defensores Lautaro Geminiani, Oliver Benítez, Hugo Magallanes, Juan Guasone, Brian Negro, Martín Aruga y Facundo Cobos; los mediocampistas Fabio Vázquez, Franco Leys, Brian Nievas, Tiago Banega, Juan Barinaga y Tomás Cáceres; los volantes Gabriel Gudiño, Matías Pardo, Nicolás Albarracín, Lautaro Comas y Faustino Dettler; los delanteros Neri Bandiera, Alexander Sosa, Juan Paniagua y Sebastián Sosa Sánchez (una vez que renueve).

Acuerdo de palabra la renovación de Sosa Sánchez

El Patronato 2022 comenzó a tomar forma

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here