Brian Nievas habló de todo junto a Mirador Entre Ríos, su llegada a Patronato, los cambios de posiciones, el tiempo y la espera para disfrutar del presente, la confianza de Iván Delfino y el futuro: «Seguir creciendo y dando lo mejor de mí en la institución».
Por: Gabriel Obelar (@GabyObelar1)
Luego de destacarse en Inferiores y en Reserva, Brian Nievas, desde hace un tiempo que viene siendo profesional, pero en los últimos meses, con Gustavo Álvarez y sobre todo con Iván Delfino comenzó a tener un rol y participación importante dentro del equipo, a competir de igual a igual y tener las oportunidades que no desaprovechó.
»Esta sería la tercera o cuarta pretemporada, no estoy muy seguro. Pero esta se encara de la misma manera, con la misma responsabilidad y con el mismo objetivo de encontrar la mejor versión de uno mismo y tratar de ayudar al equipo cuando toque jugar», comenzó la entrevista con Mirador Entre Ríos.
En la misma idea, le cuesta disfrutar un presente que por el tiempo de espera, tal vez no lo imaginaba: »Antes del debut no lo pensaba o imaginaba este momento, pero con el tema de los casos de COVID y las lesiones, las chances fueron más claras y cuando llegó la hora de ser titular, lo aproveché siempre al máximo».
En esta línea, entre el debut de Brian por Copa Argentina ante Dock Sud, a su estreno ante Huracán en la Copa Diego Maradona, pasó poco más de año y medio, algo que fue eterno para el Chino, que no esquivó el tema: »Fue un año y medio sin jugar en Primera, se hizo largo, si bien sumé partidos en Reserva, la espera y las oportunidades se hicieron desear, pero el objetivo nunca cambió, siempre fue el mismo, el trabajar duro y hoy estoy agradecido de ello».
»Siempre se sufre, porque uno piensa que puede estar, rendir y cumplir, cuando llegaba otro cinco siempre se sufre, pero nunca dejé de entrenar y pensar que iba a llegar. El momento se dio tal como lo imaginé», expresó y añadió: »Iván me dio una confianza bárbara y se lo tengo que transmitir de la misma manera a la hora de jugar. Fue mucho tiempo, cambié mucho también, me solté más, soy más agresivo e inteligente hoy en día para disputar o buscar la pelota, también la posesión de pelota».
Previo a ello, el camino no fue sencillo, llegó con una importante edad a Patrón, luego de un prueba tuvo altibajos, que se sintieron en cada viaje a Diamante: »Viajé casi dos años y medio todos los días, prácticamente hasta que vine a vivir a Paraná. Fueron años duros por el cansancio físico más que nada y el no poder jugar a veces, esos meses, fueron complicados desde lo mental también».
»Viví momentos de bronca y angustia porque uno daba lo mejor y no tener chances o poder jugar, pero nunca dejé de dar lo mejor y seguir trabajando para crecer y estar el próximo fin de semana».
El mediocampista se define como una persona familiera, tranquila y a la cuál le gusta disfrutar de pequeñas cosas, como el mate en Diamante, jugar a la cartas con su familia y estar en su hogar. Uno de sus sueños es conocer el Mundo, principalmente Alemania, Rusia, Italia o España, en ese orden.
Dentro de los diferentes temas, habló del futuro: »Hay que seguir peleando, el objetivo no cambió, es el mismo, de sostener a Patronato en Primera, engrosar el promedio y sumar puntos, en lo personal, darle lo mejor al club y estar siempre a disposición».
»Esta pretemporada trataré de buscar mi mejor versión, sobre todo después de estar un tiempo sin jugar y después desde lo individual», lanzó y cerró: »Quiero ganar la titularidad y seguir sumando minutos, dar lo mejor de mí. Me defino como un jugador tranquilo, positivo siempre y con ganas de seguir triunfando».
Ver la nota completa: El diamantino que brilla en Patronato – Mirador Entre Ríos