Los candidatos a presidente de Patronato por parte de Pertenencia y Crecimiento Rojinegro y Primero Patronato, atendieron a Mirador Entre Ríos, en dos mano a mano idénticos, tocando los mismos temas y palpitando con propuestas y transmitiéndole al socio, propuestas, ideas y aspiraciones. 

Por: Gabriel Obelar – Mirador Entre Ríos

El próximo 10 de Junio, se convocaría a Asamble Ordinaria en la institución para llamar a elecciones, después de años en que la institución no se somete a un acto de esta magnitud para elegir mandatarios.

Ver: El 10 de Junio habría asamblea en Patronato

En vísperas a ello y en plena campaña electoral, Oscar Lenzi y Sebastián Bértoli, atendieron al llamado de Mirador Entre Ríos, para hablar, en la sede de calle Grella, de las propuestas e ideas de ambas listas, como también aspiraciones. En primera instancia, ambos respodieron a la misma consulta ¿Qué club querés? 

“Un club en evolución constante, que crezca de manera constante, lento pero que nunca frene. Eso nos permitirá ser más grandes e importantes. Necesitamos de una pata que es el Estado, más allá de los colores, es necesario para un crecimiento real”, sostuvo Lenzi, candidato por parte del oficialismo.

“Yo sueño con ese club con vida social, con el club con disciplinas, con ese club con buena vibra, con energía, con la alegría que supo tener en su momento y renovando ideas y estructuras”, respondió por su parte Bértoli, candidato por parte de la oposición.

OSCAR LENZI

No hay descripción disponible.

“No tengo por qué cambiar nada en relación a la corriente, sí, a lo mejor, agregarle cosas que viene de la mano de la nueva camada de jóvenes que se están sumando, que son los que empujan”, indicó.

“Sebastián Bértoli es el ídolo más importante del club, atravesamos todos los ascensos con él, pero soy consciente del trabajo que hicieron estos dirigentes y que estamos capacitados para seguir por la senda del progreso tanto deportivo como institucional”, admitió.

Ante ello, resaltó las prioridades para que se de la idea de club que tiene en mente: “La prioridad, que marcan los hechos, es la continuidad de Patronato en Primera División. El crecimiento del club se fue dando de los ascensos deportivos. Hoy estamos en la elite del fútbol argentino, podemos estar peleando el descenso todos los años, que es una cuestión lógica, porque fuimos de los últimos que llegamos y en situaciones de desventaja en relación a los demás clubes, en cuanto a experiencias, entre otros aspectos, como carencias para la práctica profesional y lo económico desde los sponsor”.

No hay descripción disponible.“Hay que apuntar a ese crecimiento, deportivo y económico, siguiendo con la misma línea desde lo administrativo, donde tenemos una división equitativa de dinero de la Liga Profesional y AFA que nos permite vivir más tranquilos y sosteniendo la estructura. El crecimiento del fútbol nos ayudará a continuar creciendo como club”, subrayó Oscar.

Y, siguiendo con la idea, fue claro al hablar de las mejoras que figuran en carpeta: “Necesitamos mejores gimnasios, más canchas, más espacios, las inferiores exigen cada día más, las pensión debe crecer. Patronato quedó chico para todo lo que propone y ofrece y las ideas que tenemos, tanto como volver a la Liga local ¿Dónde van a entrenar esos chicos? ¿Y el fútbol femenino? Hay que seguir creciendo para abarcar esos lugares”.

SEBASTIÁN BÉRTOLI

No hay descripción disponible.

“Vamos a empezar a escuchar a todas las disciplinas para poder empezar a trabajar de manera articulada, con una Comisión Directiva que las escuchará y que empezará a trabajar en conjunto con las subcomisiones, que tendrán que seguir haciendo su trabajo como lo viene haciendo, pero respaldadas por una Comisión que los va a escuchar y generar la posibilidad de poder trabajar en conjunto con todas las disciplinas a las que les ha faltado acompañamiento”.

Dentro de la ampliación del gimnasia, están involucrados otros deportes que piensa implementar Primero Patronato: “Espacios también necesitamos, porque aparte tenemos pensado aplicar o incrementar deportes nuevos, como fútbol femenino y el hockey, que va a demandar eso, espacios, que ya lo estamos viendo y lógicamente van a generar una vida social importante para el club y un crecimiento en cuanto a los socios”.

En otro pasaje, tiró: “Para nosotros es fundamental apostar a la formación de jugadores, generar el capital genuino que todas las instituciones de Primera División tienen y es lo que te sostiene para seguir invirtiendo”.

No hay descripción disponible.A esto, le agregó: “Para eso, hay que generar comodidades y herramientas de trabajo para los formadores, que sin dudas será un desafío importante que tenemos, pero entendemos que el capital genuino que tiene que generar el club para no depender de desarmar y armar planteles numerosos todos los años, va a ir un poco de la mano de la formación y que quien venga conducir los destinos del plantel superior sepa que hay una línea y un proyecto institucional dónde es importante la formación”.

“Ya llevamos seis años en Primera División, este es sexto año en realidad y consideró que es tiempo de proyectar, de enfocar un norte, de no estar año a año viendo que hacer, armando y desarmando planteles, creo que es fundamental para los formadores y para la institución enfocar un Norte, como pasó en otros clubes que han crecido de esa manera y le ha llevado su tiempo, pero con un objetivo y esa nuestra idea”, contempló.

Fotos: Marcelo Miño.

Notas completas en Mirador Entre Ríos

«Quiero un club con un crecimiento constante»«Sueño con un Patronato social y abierto»

VER TAMBIÉN

Del socio, también hablaron Lenzi y Bértoli

El Estado en las elecciones de Patronato

¿Llamarías a la oposición en caso de ganar las elecciones? Hablaron los candidatos

Las propuestas electorales

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here