Así como se mencionó al Estado, la idea de club y demás cuestiones, Primero Patronato y Pertenencia y Crecimiento Rojinegro, se refirieron al rol del socio, que no solo votará, sino que luego de las mismas, tendrá más participación, según confesaron ambos candidatos.
Por: Gabriel Obelar – Mirador Entre Ríos
¿Qué va a pasar con el socio? ¿Luego de elegir, que rol ocupará? ¿Qué tanto lugar se le dará? Sebastián Bértoli y Oscar Lenzi, se expresaron al respecto en Mirador Entre Ríos.
“Quiero un club, me gustaría mejor dicho, poder generar un club abierto, que tenga vida social, que el barrio tenga participación, un club donde los socios tengan servicios que seduzca quedarse en el club, que se puedan sentar a tomar un café, a disfrutar de un momento, hasta incluso gastronómico; hablando de ese lado”, comenzó Sebastián.
En la misma idea, lanzó: “Soñamos con un club abierto, participativo, democrático, donde el socio pueda ser escuchado, donde las disciplinas sean todas escuchadas y dónde se le puedan generar comodidades y servicios para los socios, porque uno de nuestros objetivos es, lógicamente, incrementar la masa societaria y eso se genera a través de servicios”.
Por su parte, Lenzi, admitió: “Está incluido en su demanda y lo que nos pide, tenemos que abrir los odios, cerrar la boca y atender esas demandas que nos piden. Trataremos de escuchar a todos y saber cuáles son sus necesidades”.
A su vez, lanzó: “La cuota societaria de Patronato es baja, no creo que otro club cobre una cuota de esas características. Hay que reordenar todo, en las prestaciones y contraprestaciones, a medida que le damos cosas de calidad al socio, hay que aumentar la cuota, es una relación de ida y vuelta y que el socio se siga enamorando del club por el crecimiento”.
“No tenemos mucha amplitud en la sede, si en las demás sub-sedes, donde podemos ampliar actividades. Nosotros tenemos que ir a donde el socio quiere, desde las comodidades y necesidades, pero con una cuota acorde. Patronato es un club humilde, que va creciendo y lo hace por el fútbol. Cosas buenas le van a suceder al club si Patrón se sostiene en Primera”, señaló.
Por último, el ídolo histórico de la entidad, subrayó: “Estamos hablando todo el tiempo con los socios y hemos generado una dinámica de participación muy importante, que el socio no estaba acostumbrado a esta posibilidad de ser escuchado y no estaba acostumbrado a esta posibilidad democrática de poder elegir ideas para la conducción de su club”.
“Creo que todo el mundo tiene que ser sincero con uno mismo, a cada no hay ninguna guerra, no hay nada, simplemente distintas ideas que se plantean y que el socio va a tener la posibilidad de poder elegir. Estamos ante un hecho histórico, hace 52 años que no hay elecciones, una oportunidad única para que el socio se involucré, para que acompañen y para que tenga la posibilidad de poder elegir qué club quiere”.
En el mismo pensamiento, expresó: “Hemos reactivado al socio a la opinión y somos respetuosos de las opiniones de todos, pero nosotros vamos por un camino de proponer ideas y de generar un club para que el socio pueda tener mejores servicios, que va a llevar su tiempo pero como cualquier árbol, primero se planta una semillita y se empieza a regar hasta que el árbol da sus frutos”.
“Esa es nuestra línea de trabajo, queremos empezar a generar ese club para que el socio pueda venir y disfrutar del club de sus amores”, completó.
Fotos: Marcelo Miño
Ver: El Estado en las elecciones de Patronato