Luego de la Fecha 8, la Liga Profesional y AFA decidieron que el fútbol argentino vuelva a Fase 1, lo que implicó una erogación de dinero importante para varios clubes y Patronato, que en lo que va de Abril, ya gastó cerca de 900 mil en hisopados y traslado. El próximo domingo, ya sumará 2 millones en protocolos. 

Fuente: Mirador Entre Ríos – Gabriel Obelar

Con los aumentos de casos y las olas de contagios en varios clubes de Primera División, caso de Sarmiento, Independiente, Banfield, entre otros y la suma de positivos por COVID-19 en muchos clubes en las últimas semanas, la Liga Profesional y AFA, decidieron que el fútbol regrese a «Fase 1».

Ver: Patronato vuelve a Fase 1, como todo el fútbol argentino

En este punto, quedan suspendidas las concentraciones en condición de local, los momentos en los vestuarios, el cruce entre futbolistas de otros clubes, entre otros puntos que remarca un comunicado de la LPF. Es así, como todas las instituciones, vuelven a ser rigurosos con los protocolos, que aumentaron de manera considerable desde lo económico.

Con el regreso del Torneo de Reserva y las Divisiones Inferiores, aumenta el número de personas que deben hisoparse, como así también, el traslado juega un papel fundamental, ya que el primer elenco si o si debe moverse en dos micros para respetar la distancia.

1 MILLÓN EN SOLO UN FIN DE SEMANA

Los protocolos de la Liga Profesional, estipula que previo a las 48 horas de realizarse un partido oficial, ya sea de Primera División, Reserva o Juveniles, se debe presentar el hisopado negativo, para que los protagonistas puedan viajar, no solo de jugadores, sino de todos aquellos que estén en Zona 1 (técnicos, profesores, colaboradores, etc).

De esta manera, el Rojinegro por fin de semana, estaría hisopando alrededor de 210 personas, con un costo estimativo de 2.100 pesos cada hisopado, que en total redondea, aproximadamente, 441 mil pesos, solo en PCR para el primer elenco, tercera y seis categorías juveniles con sus respectivos cuerpos técnicos.

A ello, se le debe sumar 150 mil pesos, que cuestan los viajes en colectivos para las delegaciones, es decir, que fijo todos los fin de semana, se realiza esa inversión por tres categorías de inferiores, que además, para completar los espacios protocolares, usarán una traffic de grandes tamaños para viajar a la par del micro.

Con ese gasto “fijo”, cada dos fin de semana, el club, solo en traslado, sin contar concentraciones y demás cuestiones, invertirá alrededor de 600 mil pesos, producto de dos micros solo para Primera División, uno para Reserva y otro para Juveniles (sin contar el otro medio de transporte), que se suman, al monto total de los hisopados.

Es decir, que este fin de semana que se avecina, Patrón visitará a Newell’s, por lo que solo en hisopados y traslado, tendrá un gasto total de 1 millón 41 mil pesos aproximadamente, al tener que utilizar cuatro colectivos (1 para Reserva el viernes, dos para Primera y 1 para Juveniles, que viajan a Florencio Varela), sin sumar las horas de concentración del conjunto de Iván Delfino, que volvería a tener a solo un futbolista por habitación.

YA REGISTRA 900 MIL EN GASTOS

Luego de la fecha ante Aldosivi y el partido por Copa Argentina, todavía no se aplicó el ‘viejo protocolo’ en el fútbol argentino, por lo que la institución paranaense solo contabilizaba los gastos de concentraciones, hisopados y operativo policial.

Así mismo, ya contabiliza un déficit cercano a los 900 mil pesos, entre hisopados y un solo viaje de las juveniles menores a Villa Domínico. Anteriormente, el 2 de Abril, contra el Tiburón de Mar del Plata, entre el primer elenco y Reserva, en PCR tuvo una erogación de próxima a 210 mil pesos, sumado a los cercanos 80 mil de hisopados para Copa Argentina (aquí el viaje y hotel cuentan para la organización), mientras que, el último fin de semana, prácticamente redondeó 600 mil en hisopados y un colectivo de inferiores.

Luego del domingo, en solo los costos mencionados, en solo 18 días del mes 4 del año, la institución contabilizará poco más de 2 millones para cumplir con los protocolos, un gasto considerable, ya que la AFA o Liga Profesional, no se hacen responsables de esta fase económica, que sale pura y exclusivamente de las arcas de la entidad.

NOTA COMPLETA- Más de 1 millón de pesos gastará Patronato el próximo fin de semana

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here