Patronato volvió a caer en la Copa Liga Profesional, en esta oportunidad frente a Independiente por la mínima diferencia en un encuentro impreciso, son más lucha que juego. El Rojo aprovechó una de las pocas que generó, mientras que el Rojinegro sigue sin encontrarle la vuelta al ataque. 

Por: Gabriel Obelar (@GabyObelar1)

El empate le quedaba perfecto al partido, por lo poco que mostraron tanto Patronato como Independiente. Pero un desacople defensivo en una pelota parada, Juan Manuel Insaurralde le pegó (lejos de la rusticidad que muestra) en la puerta del área y sentenció la historia.

Cerró la historia porque el partido se quebró, la visita cuidó el resultado y Patrón no encontró caminos claros para llevar peligro al arco de Sebastián Sosa y cuando los halló, le faltó claridad y determinación (en esta ocasión no contó la fortuna).

No hay descripción disponible.

El análisis de Iván Delfino le quedó redondo al partido «malo y cortado» desde el primer minuto y con muy poco por destacar. En el compacto, fueron situaciones aisladas de ambos. Primero Silvio Romero y un remate dentro del área por encima del travesaño. Luego un mal cálculo de Ibáñez que provocó un remate por encima de Menéndez.

Del lado del Rojinegro (vestido de blanco en esta ocasión), un buen desborde de Marín que casi conectó el pie de Faustino Dettler en el segundo palo. Un cabezazo de Gissi por encima del travesaño. Un remate de Barinaga desde afuera y algún que otro sustito más.

En el complemento, fue el gol que le dio otro tinte al partido. Hasta el remate del Chaco Insaurralde, todo era parejo, errático, ambos equipos mostrando imprecisión en todo sentido. La superioridad, por intensión y algo de juego, fue del Negro, pero ese sutil remate a la red, fue un baldazo de agua fría.

No hay descripción disponible.

Le costó volver a partido, mucho más porque Independiente ya, tras el festejo, cambió el semblante y jugó a la contra, al error y la necesidad y ansiedad de Patronato, que movió la pelota, buscó espacios, tiró centros o pelotazos para pelear la segunda bola, sin mucho efecto.

Destellos de Dettler con algún desborde, un centro picante de Canto que encontró a Barinaga dentro del área y un remate final de Lemos. Con los cambios, Nicolás Franco metió más peso ofensivo y aparentó conectarse con Arias y algo insinuaron, pero no pasó de eso.

Matías Ibáñez volvió a salvar al Rojinegro en un mano a mano con Palacios, siendo la más peligrosa junto con otro remate de Silvio Romero que pasó cerca del palo. Pudo aumentar el tanteador el Rojo, que no mostró ni aparentó ser uno de los grandes de nuestro fútbol, ni su nombre impuso en Paraná, pero los pesos de más y la jerarquía que tiene en algunos jugadores, fue suficiente para llevarse (otra vez) los tres puntos de Villa Sarmiento.

No hay descripción disponible.

Tiene que corregir mucho Patronato ¿Fue correcta la posición de Comas? ¿Faltaron ideas? ¿Qué ocurre con la toma de decisiones? Defensa y Justicia está a la vuelta de la esquina, con pocos días entre el descanso y el partido. Iván Delfino deberá buscar el equipo, de la base formar sociedades para volver a ser ese que terminó la última Copa o, al menos, el del complemento ante Talleres.

-SINTESIS SANTA-
Patronato 0-1 Independiente

Formación: 12-Matías Ibáñez; 5-Leandro Marín, 2-Dylan Gissi, 3-Oliver Benítez, 28-Gustavo Canto; 8-Gabriel Gudiño, 24-Damián Lemos, 32-Franco Leys, 37-Faustino Dettler; 16-Juan Barinaga; 10-Lautaro Comas. DT: Iván Delfino.

CAMBIOS
PT-Junior Arias ingresó por Gabriel Gudiño (lesión)
ST-Matías Palavecino ingresó por Faustino Dettler
ST-Nicolás Delgadillo ingresó por Franco Leys
ST-Nicolás Franco ingresó por Juan Barinaga
ST-Neri Bandiera ingresó por Lautaro Comas

AMONESTADOS: Damián Lemos y Franco Leys

Fotos: Marcelo Miño

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here