El tercer arquero de Patronato cumplió con los diez días de aislamiento, luego de que un integrante de su entorno familiar dio positivo de COVID-19: “Después de unos estudios, entre sábado y lunes, podría volver a entrenar”, confesó.

Por: Gabriel Obelar (@GabyObelar1)

Patronato hizo pública la incorporación de Luciano Espíndola, arquero santafesino categoría 2001, que comenzó a entrenar junto con el primer equipo, que desde la semana anterior, solo trabajó con Federico Costa y Daniel Sappa, frente a la ausencia de Franco Rivasseau.

El tercer arquero del plantel tuvo que aislarse y cumplir con el protocolo estipulado con el club, luego de un integrante de su entorno familiar diera positivo de COVID-19. Luego de cumplir con los diez días de aislamiento, Franquito atendió a Noticias a Diario y Código Patrón.

Ver: Rivasseau vuelve a entrenar tras el aislamiento – Noticias a Diario

“Sentí algunos síntomas, pero fueron mínimos”, narró el guardameta en primer instancia, quién había dado negativo los test serológicos: “El primer fin de semana tuve síntomas. El día que empezaron con los síntomas mi familia hice el serológico que dio negativo y ahora a mitad de semana me enterare si tuve o no COVID-19”.

En relación al aislamiento que realizó, comentó: “Los primeros días fueron difíciles desde lo psicológico, porque primero es duro estar encerrado en una pieza y después porque se te pasan muchas cosas por la cabeza y donde aprendes a valorar muchas cosas”.

En otro pasaje, habló de la forma en la que atravesó el encierro preventivo: “Traté de mantenerme positivo, aunque hay cosas que escapan y sobre pasan a uno, pero lo lleve con calma”.

A su vez, más allá de ello, Rivasseau siguió entrenando: “Chano (Damián González entrenador de arqueros) me alcanzó material, algunas pesas y pude hacer algo en la pieza, siempre tratando de aprovechar al máximo el tiempo”.

Tiempo que sirvió para replantarse diferentes cuestiones: “Me hizo pensar y recapacitar en muchas cosas de la vida, aprendes a valorar más allá de los problemas que puedas tener y parezcan graves. La salud y tener a tu familia sana, es todo”, sentenció.

Frente a la consulta de cuando se integrará al plantel, indicó: “Después de unos estudios, entre sábado y lunes podría estar entrenando una vez más”.

El paranaense no dejó pasar la oportunidad para agradecer a los que se mantuvieron en contacto con él y se preocuparon: “Tuve el apoyo de Gustavo (Álvarez), Chano y de compañeros y médicos, que no solo estuvieron preocupados por mí, sino también por mi familia y lo valoro mucho”.

Por último, el juvenil vuelve con todo: “Con las mismas ganas de siempre, con ganas de entrenarme y querer demostrar que quiero estar, que quiero ganarme mi lugar”.

“Tengo metas personales por cumplir, la primera, la de entrenar y estar preparado para cualquier tipo de situación. Después, como siempre digo, buscar más, sin conformarme y soñando con ganarme mi lugar”, cerró.

Fotos-Gentileza: Prensa Club Atlético Patronato.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here