Con la confirmación de la quita de los descensos, la Comisión Directiva de Patronato ya delinea el futuro de la institución y ¿el proyecto deportivo? «Una vez que se aclare el panorama, trabajaremos en ello», expresaron ¿Continúa Álvarez? ¿Apostarán a los juveniles? 

Por: Gabriel Obelar (@GabyObelar1)

Con el cambio en el fútbol argentino, en relación a la quita de los descensos, que hasta el momento sería hasta el 2022, Patronato se encuentra frente a una oportunidad más que clara, desde el punto de vista económico y al mismo tiempo deportivo. Se abrió una nueva puerta, que ya da que hablar en los pasillos de calle Grella.

Ver: «Patronato se tendrá que poner a trabajar»

Sin el fantasma del descenso, Patrón comenzará a diagramar un futuro con otro color, con más aire, más tiempo y la posibilidad de lograr un sustento financiero, algo que se ve con buenos ojos en la entidad Santa, que también, se habla de proyecto deportivo: «Una vez que se aclare el panorama, en relación al regreso del fútbol, trabajaremos en un proyecto deportivo», lanzó un alto dirigente a EL DIARIO, sin dar indicios de lo que se piensa: «Evaluaremos diferentes temas», remarcó.

Ver: De Primera hasta 2022

¿Qué temas? Sin dudas que el principal, hasta el momento, es definir la vuelta, al menos, a los entrenamientos, como así también el de la redonda. Mientras tanto, los dirigentes ven con buenos ojos la posibilidad de continuar con Gustavo Álvarez como cabeza del plantel, aunque primeramente, quieren reunirse con él y evaluar los diferentes puntos a trazar.

Entre ellos, el plantel que se podría armar, sin presiones, sin necesidad de apostar en grande y la chance, que aparenta ser una realidad, la inclusión de juveniles: «Es un tema que nos interesa, hay varios juveniles que vienen demostrando y compitiendo por un lugar. En todos los clubes seguro se apostará por ellos y, nosotros, también vemos con buenos ojos esta chance», subrayaron mandatarios de Patrón, dejando entrever un punto de vista, que seguramente se haga realizar, en base a lo que se disponga con el futuro entrenador.

El dato positivo para el Rojinegro, es la depuración del plantel, ya que mucho más de la mitad del mismo, terminará su vínculo el próximo 30 de Junio, salvo contados casos (Rivasseau, Aruga, Komar, Benítez; Torres, Luna, Nievas, Dettler; Comas y Barreto), detalle no menor a la hora de pensar en un grupo, en diagramar objetivos y pensando en el colchón de puntos que se buscará sumar. Todo esto, estará sujeto a lo que disponga FIFA en base a los contratos de los futbolistas.

Ver: Marchi valoró el esfuerzo de Patrón

¿HARÁN USO DE LA OPCIÓN?

Otro de los temas sin dudas a tratar en las próximas semanas, será el tema de la compra de un porcentaje del pase de Cristián Tarragona, que frente a la situación económica del país y de los clubes, podría haber cambios en al ecuación, no así en las intenciones de los dirigentes, que siguen firmes en la idea de hacer uso de la opción que tienen, aunque admitieron que se deberán juntar con el delantero santafesino para conversar sobre lo que está ocurriendo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here