El titular de Agremiados, Sergio Marchi, se refirió al regreso del fútbol y la situación de los jugadores, a la vez que resaltó lo hecho por Patronato, uno de los pocos clubes que se encuentran al día a pesar de la pandemía.
Por: Gabriel Obelar (@GabyObelar1)
Sergio Marchi, titular del gremio de los futbolistas, habló acerca de la teleconferencia que realizó ayer miércoles con los capitanes de los diferentes equipos de la SuperLiga, en la que remarcó: «Hablamos con una franja ayer, hoy lo haremos cerca la Primera Nacional y así sucesivamente. No podemos hacer una Asamblea general con todos porque es muy difícil. Lo que hacemos es brindarles información para que estén al tanto de la situación y estén preparados para cualquier petición que le hagan en el corto plazo».
Por otra parte, indicó: «Hay aproximadamente 4 mil jugadores profesionales en Argentina. Una buena parte de esos contratados reciben entre $40 mil y $300 mil pesos. Luego hay una franja pequeña que llegan a recibir entre $300 mil y $500 mil pesos. Y luego un grupo muy selecto que supera esa línea. Hay que desmitificar que son todos millonarios, hay muchísimos jugadores que tienen salarios correctos y normales».
En la misma idea, resaltó: «Hay que trazar una línea entre abril y lo que ocurrió antes. Hasta parte de marzo el fútbol se jugó y los clubes recibieron el dinero en tiempo y forma, y la gente fue a los estadios. Lógicamente que ahora si es una crisis distinta».
«Pero en enero, febrero y marzo encontramos distintas situaciones. Tenemos clubes como Patronato y Vélez que están al día y otros, que no voy a nombrar, deben meses».
Por último, sobre el futuro del fútbol, fue claro: «Comparto la visión de ministro de Salud sobre el. Nosotros tenemos muchos clubes que están en zonas críticas y dónde está más fuerte la pandemia. En cada evento se moviliza más de 100 personas y es muy peligroso. La crisis se irá profundizando a medida que pase el tiempo. Ojalá me equivoque, pero el fútbol a corto plazo es muy difícil verlo, inclusive a puertas cerradas».
Fuente: Doble Amarilla