En un partido de ida y vuelta, Patronato coronó su primer triunfo del semestre, 3-2 ante Aldosivi, con tantos de Vázquez, Guiffrey y Barreto. Areal y Farias descontaron para el Tiburón.

Por: Gabriel Obelar (@GabyObelar1)

¿Cuántas veces hemos escuchado, «si no se sufre, no vale»? Bueno, Patronato festejó, sufrió, volvió a sonreír y hasta el final, no pudo celebrar la primera victoria.

Este sábado, volvió a dar una muestra de carácter, sin que fuera necesario por cómo se dio el tramite del partido ante Aldosivi, rival de mucha fricción, apostando al juego cortado, pero también con buenas impresiones a la hora de la segunda pelota.

Pero el Rojinegro, sin desplegar en demasía el juego que lo caracteriza en está divisional, el juego por lo bajo, una salida limpia y un elenco que apueste a las bandas, tuvo que cambiar su metodología: saltear líneas. Y allí es donde el rol de Franzoni y Vázquez, fue clave.

Las torres de Martín de León tuvieron un gran rendimiento, descargando y haciendo jugar al mismo tiempo, explotando la velocidad de Guiffrey cómo de Dettler, pero también el juego asociado con Cáceres. Si bien no fue limpio, todo se simplificó cuando Franzoni cayó dentro del área, donde se sancionó penal, que cambió por gol, Luis Vázquez.


Si bien la intensidad del cotejo no cambió, la necesidad del Tiburón, se hizo sentir. Se tornó más cortado el juego, apareció el movimiento de balón con Nievas y Cáceres en la mitad de cancha, pero el orden defensivo de Correa y Komar de buena tarea.

En ese sin fin de situaciones cortadas, apareció una infracción, lejos del área, que derivó en un golazo de Agustín Guiffrey. Acomodó la pelota, le dio con rosca y la pelota, que pareció elevada, se terminó colando en el ángulo del arquero visitante.

2-0, el resultado que tanto le pesó, desde lo mental y futbolistico a Patronato. Que tuvo más de una experiencia en contra con ese marcador. Un karma que no puede dejar o que lo atosiga en varias oportunidades.

Y así pasó este sábado. El complemento arrancó con un pelotazo largo de Aldosivi, que terminó en un saque de arco, pero con un rápido orden táctico para presionar y no dejar jugar al Patrón, que perdió pelotas de forma innecesaria y que se vió golpeado, cuando Areal, desde los 12 pasos, decretó el descuento.

6 minutos separaron el descuento del empate, que llegó a las atropelladas, pero que ni Correa, ni Komar, ni Rivasseau, pudieron controlar la presión/remate de Jonathan Farias, que fue a disputar la pelota y terminó rosando la red.

Cabeza baja. Insultos al aire. Palabras al viento. Arenga desde afuera. Momentos que los juveniles de Patronato tuvieron que soportar, el karma una vez más se hizo presente, pero a diferencia de otras ocasiones, el Rojinegro no se cayó.

Martín de León movió el banco, dispuso de modificaciones que le dieron aire fresco, cómo el ingreso de Barreto, que le cambió la cara totalmente al equipo, pero también el despliegue de Schvindt en la mitad.

José (Barreto) fue la vía y la pieza clave del ataque Santo, se conectó bien con Franzoni, jugó e hizo jugar, con descargas, desmarques, desequilibrio. Abrió la cancha entre la adrenalina que convirtió la mitad del terreno, en simplemente una vía de paso.

Nadie se hizo cargo de la pelota, los dos desperdiciaron situaciones claras de gol. Hasta que Mateo Komar cayó por una camiseteo dentro del área. Juan Cruz Franzoni malogró el disparo, pero José Barreto lo cambió por gol en el rebote. 


Con ventaja, Corti (DT de Aldosivi) mandó todo su artillería a lograr la igualdad, pero se topó con mucha inteligencia del otro sector, que supo leer los momentos, que se complicó pero terminó resolviendo las situaciones que se le acercaron de buena forma.

Y Patronato festejó. El equipo Rojinegro sonrió por primera vez en la Reserva en este 2019, con un buen papel ante los marplatenses, sufriendo, pero sino, no vale.

SINTESIS

Patronato 3 (Vázquez -p-, Guiffrey, Barreto)-2 (Areal y Farias) Aldosivi

Formación (puntajes)
-Patronato: F. Rivasseau-6; E. Quinteros-6, J. Correa-7, M. Komar-7, M. Aruga-7; F. Dettler-6, B. Nievas-6, T. Cáceres-7, A. Guiffrey-8; L. Vázquez-7 y J. Franzoni-8. DT: M. de León-7.

Cambios
José Barreto (8) por Vázquez
Gabriel Schvindt (6) por Cáceres
Agustín Pastorelli (jugó poco) por Guiffrey.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here